martes, 5 de noviembre de 2013

Biografía

Gerardo J. Soteldo M. comienza su incursión en el mundo fotográfico en el año 1989 como ayudante de fotógrafo para una empresa productora en eventos sociales, en vista de su pro-actividad e interés por la fotografía muy pronto es propuesto como fotógrafo y coordina equipos de trabajos para estos eventos.
 Decide tomar estudios en Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño Perera lo que le permite ampliar sus conocimientos en el área de las artes gráficas, de donde nace su interés por el periodismo.
Luego comienza a realizar trabajos institucionales para el antiguo Congreso Nacional, dónde al tiempo es contratado como fotógrafo de la oficina de Prensa del Senado de la República.
Al mismo tiempo realiza e incursiona en el mundo de la fotografía para medios y agencias de publicidad, es entonces cuando decide realizar estudios de Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela logrando el grado en Licenciado de Comunicación Social con la calificación de Sobresaliente, mención Publicación 2011, con este su 1er. Ensayo Fotográfico El Hatillo: Un pueblo olvidado del Caribe, un trabajo inédito de 173 imágenes que muestran algunas de las problemática urbana del lugar y su legado patrimonial como sus fiestas patronales, rostros y casas.
Un trabajo realizado en este pequeño istmo del Caribe en la frontera entre el estado Anzoátegui y el estado Miranda, entre Boca de Uchire y Clarines. Que desde su fundación el 16 de julio de 1700 hasta nuestros días el progreso de la ya inaugurada autopista Gran Mariscal de Ayacucho en su tramo Oriental q bordea la laguna de Unare, este pueblo se quedo rezagado ya que el paso por este pueblo era utilizado como aliviadero de la antigua carretera de Aguas Calientes, lo que se traducía en ingresos económicos y turísticos importantes que siempre dieron referencia de su existencia por la cría natural y venta de Camarones y Lebranches.
Hoy en día el pueblo de El Hatillo en el estado Anzoátegui, paso al olvido debido la falta de circulación y por la carencia de servicios públicos eficientes que les permita a sus pobladores generar fuentes de ingresos para su beneficio tanto colectivo como individual.
Adicionalmente una de las vías de acceso a este desde Boca de Uchire centro turístico importante del sector se encuentra en total abandono, por lo que limita el interés de los visitantes por acercarse hasta El Hatillo.
Interesado en revalorar la presencia de estos sectores Gerardo Soteldo ha tomado la iniciativa de comenzar un recorrido por estos parajes para retratar toda la belleza natural explorada y por explorar que existe en la mencionada región.
Para ello decidió llevar sus fotografías en grandes formatos a fin de exponer ante cualquier interesado las gráficas que le permitan a propios y extraños dar a conocer la presencia de estos dignos pobladores y tal quién dice que no y aporte un grano de arena positivo a su mejor calidad de vida.
La exposición fue montada en el mes de septiembre en el mismo pueblo para emoción de sus habitantes que jamás habían sido considerados para algo igual, verse retratados como se vieron fue motivo de orgullo y están a la espera de otra oportunidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario